PARA QUÉ NOS ORGANIZAMOS

Hola compañerxs!

 

Desde hace unos meses algunos colectivos procedentes de diversas luchas sociales de Nafarroa y Aragón, estamos organizándonos para reunir fuerzas y hacer frente a la próxima renovación del contrato del polígono militar que ya planean la Comunidad de Bardenas y el Ministerio de Defensa. El contrato actual finaliza en 2028, y conlleva que la Comunidad de Bardenas haya recibido sólo desde el año 2018, catorce millones de euros al año, a cambio de entregar estas tierras para las prácticas de guerra. Para ello, vamos a retomar la herramienta que pusimos en marcha en 2017 y tras la pandemia, decidimos pausar durante un tiempo, nos referimos a la Plataforma Bardenas Libres.

 

El nuevo impulso contra estas instalaciones militares surge además, en medio de una ofensiva de rearme de las élites europeas, que dirigen todos sus esfuerzos en alimentar una guerra contra Rusia, sometidas a los sabotajes e imposiciones de EE.UU y al aumento del gasto militar que exige la OTAN, a costa de empobrecer aún más a lxs trabajadorxs, invirtiendo miles de millones en la militarización de la industria y de la sociedad.

 

El polígono de tiro de Bardenas, junto con el aeródromo militar de Ablitas, son dos de las instalaciones integradas en el entramado de la Base militar de Zaragoza utilizados por los diferentes ejércitos de la OTAN, que ponen en peligro continuo a las poblaciones cercanas, tanto de Nafarroa como de Aragón, para exportar sus guerras imperialistas a otros lugares del planeta. En los últimos años ha aumentado tanto la actividad militar, como el secretismo que acompaña al tipo de armamento que en él se prueba, todo ello con la complicidad necesaria de la Comunidad de Bardenas.

 

Las razones para organizarnos y exigir la salida de la OTAN son cada vez más urgentes, además de conseguir el desmantelamiento de las bases militares, como el polígono de tiro de Bardenas y la base militar de Zaragoza, desde la que sabemos, que el Gobierno español envía armas a Israel, mediante aviones de carga como los que se entrenan en el aeródromo de Ablitas. Aviones que durante décadas han provocado decenas de accidentes, muertos y pérdidas materiales en los pueblos cercanos, además de las terribles consecuencias que sufren lxs vecinxs de los pueblos que lindan con las instalaciones militares, como degradación del territorio, molestias y demás denuncias realizadas…

 

Ante este escenario belicista, además de las intenciones por parte de la Comunidad de Bardenas y el Ministerio de Defensa de volver a renovar este contrato en 2028, creemos necesario reactivar la Plataforma Bardenas Libres, y ponernos a trabajar de forma colectiva para evitar una nueva renovación. También llamamos a organizarnos ante las consecuencias que conlleva esta política de rearme europeo y que ya podemos sentir en nuestras vidas como la pérdida de derechos sociales y laborales, el empobrecimiento de lxs trabajadorxs, el aumento de la represión, la usurpación del territorio natural y urbano por parte de los fondos de inversión, el desmantelamiento de los servicios públicos…

 

Es por ello que, os invitamos a aglutinar fuerzas y creatividad para pasar a la acción ante esta locura a la que pretenden arrastrarnos, y a la que podemos y debemos hacerle frente también desde nuestro ámbito local. Para ello hemos adaptado al momento actual el Manifiesto de Bardenas Libres, en torno al cual conseguimos reunirnos multitud de colectivos sociales y políticos en 2018, y con el que pretendemos volver a reactivar esta herramienta colectiva puesta a punto para funcionar.  El día 6 de junio realizamos la presentación pública de Bardenas Libres junto con el manifiesto y las organizaciones que se han sumado hasta el momento, y os animamos a que si así lo consideráis os suméis a las adhesiones. Compartimos la rueda de prensa aquí:






Así que os animamos a tomar parte en la organización de la respuesta contra el próximo contrato de renovación del polígono de tiro de Bardenas en 2028.

Y os pedimos que enviéis vuestra adhesión al manifiesto contestando a bardenaslibres@gmail.com

 

Un abrazo antimilitarista

 

Puedes acceder al manifiesto aquí 

 

Para firmar el manifiesto aquí 



Comentarios

Entradas populares